Indudablemente que sí. Así lo hemos hecho mis hijos y yo desde hace más de 22 años obteniendo excelentes resultados, no solo académicos sino en estructura interna, impacto social y ambiental además del espiritual. Es posible aprender sin una estructura escolarizada y además respetar los ritmos, esencia y entorno de cada niño y joven. En …
Escolarizar o no escolarizar… ¿qué hago?
"Tengo hijos y quiero darles una buena educación", nos decimos a nosotros mismos. Es común que la llegada de los hijos cambie nuestro mundo por completo. De pronto vemos las cosas diferente y lo que no era valioso antes, se convierte en algo de suma importancia. Educar a un hijo puede parecer una labor ardua …
Aprender de manera natural o artificial
Uno de los grandes paradigmas con los que seguimos luchando aun cuando aprendemos fuera de la escuela es los aprendizajes preparados con elementos y tiempos artificiales. Uno de los aspectos con los que más luché al principio fue en el área de las matemáticas. Lo primero que pensé fue ¿cómo le voy a hacer cuando …
Y ahora…¿Qué hago con tanta libertad?
Los niños anhelan irse a la cama sin lavarse los dientes, los jóvenes esperan con ansias el día en que puedan llegar de regreso a casa hasta que termine la fiesta, los adultos soñamos con ser los dueños de nuestros propios negocios sin tener que soportar al jefe… todos buscamos ser libres. He escuchado algunas …
Hoy hace un hermoso día.
Te presento el testimonio de una hermosa madre y su familia. Estoy segura de que recibirás mucho de estas palabras. Mi pequeño de seis años, Jared, llega a mi cama a darme abrazos y besos, me levanto, abro las cortinas y sacudo las sábanas, mientras Deniz, mi hija de nueve años, se viste. Persigo al …
Características de los padres que tienen éxito educando en casa
Es muy fácil caer en la trampa de pensar que hay una receta que debes seguir al pie de la letra para tener éxito en un proyecto educativo de la magnitud que representa educar a los hijos fuera de la escuela. No hay receta alguna. Sin embargo, hay algunas características que se repiten constantemente en …
Leer más "Características de los padres que tienen éxito educando en casa"
Aprendiendo matemáticas en casa. Rompe tus paradigmas
Uno de los aspectos que más atemorizan a un padre que quiere educar a sus hijos en casa es la enseñanza de las matemáticas. Como Latinoamericanos sufrimos del síndrome de “terror matemático”. Nuestras experiencias en la niñez acerca de este tema no nos traen muy buenos recuerdos. Muchos de nosotros pasamos los exámenes en la …
Leer más "Aprendiendo matemáticas en casa. Rompe tus paradigmas"
¿Podría alguien denunciarme por educar a mis hijos en casa?
[content_band bg_color="#fff2cd" border="all"] [container] [custom_headline style="margin: 0;" type="center" level="h4" looks_like="h6" accent="true"]“Hace tres años, en mayo para ser exactos, recibí una visita, nunca esperada (la cual podríamos recibir cualquiera de nosotros, las familias que educamos en casa) me refiero a una camioneta con el logotipo del DIF Jalisco*, un hombre y una mujer con sus uniformes …
Leer más "¿Podría alguien denunciarme por educar a mis hijos en casa?"
¿Actitud o aptitud? ¿Dónde debo poner el énfasis cuando educo en casa?
¿Qué tanta importancia le damos a la actitud? - “Si va bien en la escuela no importa que no se lleve bien con sus hermanos”- - “No importa si es un irresponsable, si es un buen jugador y nos hace ganar entonces mételo al equipo” - “Ese joven es un insolente pero hay que soportarlo …
Leer más "¿Actitud o aptitud? ¿Dónde debo poner el énfasis cuando educo en casa?"
Diferentes estilos de Aprendizaje en Casa y por cuál me puedo decidir
El simple hecho de decidir aprender sin escuela ya es un reto inmenso pero además, ¡Hay diferentes formas de hacerlo! Si, en realidad hay miles de formas de hacerlo porque cada familia que comienza con un proyecto educativo en casa le imprime su propio sello y riqueza pero en general se puede decir que existen …
Leer más "Diferentes estilos de Aprendizaje en Casa y por cuál me puedo decidir"