Aprendizaje significativo…. tú lo puedes lograr.

Es fácil recordar nuestros tiempos de escuela. Buenas cosas… malas cosas… amigos, juegos….¡maestros!… Hablando de maestros, ¿de cuáles maestros te acuerdas? Casi estoy segura que recuerdas los que fueron muy malos pero recuerdas mejor a los que fueron muy buenos. Muchas conversaciones de gente de mi edad (gente muy joven por cierto), giran alrededor de …

Aprendizaje significativo…. tú lo puedes lograr. Leer más »

¿Por qué es tan importante que mi hijo tenga contacto con la tierra?

Al pasar de muchos años he podido caer en la cuenta de lo valioso que es entender la inmensa riqueza de la tierra y todo lo que ésta representa para la vida. Después de todo es algo que puedes saber en teoría pero que no comprendes hasta que te haces “amigo” de ella. Aquí hay …

¿Por qué es tan importante que mi hijo tenga contacto con la tierra? Leer más »

Abuso sexual. Un problema que se puede evitar

Esta era niña pequeña, solo tenía 6 años. Sus padres eran buenos y cuidadosos. La amaban. Ésta pequeña sufrió el abuso sexual de un conocido de la familia sin que nadie se diera cuenta. ¡Nadie se dio cuenta!, ni siquiera lo pudieron sospechar. Esta historia se ha repetido una y otra vez en muchas familias. …

Abuso sexual. Un problema que se puede evitar Leer más »

Ejercicio de Auto-Evaluación

Aquí te presento un pequeño ejercicio de auto-evaluación que te sugiero hagas con tu esposo(a) si llevas mas de dos años formando a tus hijos en casa. Ejercicio de Auto-evaluación [tab_nav type=”three-up”] [tab_nav_item title=”Área de carácter” active=”true”] [tab_nav_item title=”Área académica” active=””] [tab_nav_item title=”Conclusiones” active=””] [/tab_nav] [tabs] [tab active=”true”] ¿Muestran tus hijos alguna de estas actitudes? …

Ejercicio de Auto-Evaluación Leer más »

¿Es “Homeschool” la mejor manera de describir lo que hacemos?

Es impresionante el número de familias que están inclinándose a una vida des-escolarizada. Por supuesto que todavía somos minoría en el país y en el mundo, pero es evidente que cada día se integran mas a las filas. Esto nos arroja datos muy bueno e interesantes: • Muchos padres están dispuestos a tomar la responsabilidad …

¿Es “Homeschool” la mejor manera de describir lo que hacemos? Leer más »

¿Cómo puedo certificar a mi hijo por medio del INEA?

En México muchas familias que educan en casa y que han decidido des-escolarizar a sus hijos desde pequeños, han optado por utilizar el sistema del INEA (Instituto Nacional para la Educación de los Adultos) para alcanzar sus metas de certificación. Este instituto es un organismo descentralizado creado en 1981 precisamente para brindar apoyo, material, asesoría …

¿Cómo puedo certificar a mi hijo por medio del INEA? Leer más »

¿Qué es aprendizaje orgánico?

El aprendizaje orgánico es el que busca desarrollar en las personas un crecimiento natural, congruente y armónico, respetando la esencia, los tiempos y el diseño de cada uno.  Somos distintos unos de otros y por eso aprendemos de formas distintas también. Podemos crecer honrando estas diferencias  y ejerciendo el derecho a poder alcanzar el máximo …

¿Qué es aprendizaje orgánico? Leer más »

Ir arriba