¿Qué es?
Es un programa donde se aprende a través de desafíos.

¿Cuál es la diferencia con otros programas?
Por mucho tiempo la estandarización en el sistema educativo ha intentado que las niñas, los niños y los jóvenes aprendan dividiendo los contenidos en materias (español, geografía o física) además de haber sido separados por edades y horarios. Eso es exactamente lo que NO hace Desafiotopía. Cada desafío aborda un tema desde diferentes disciplinas al mismo tiempo y de forma intergeneracional, de manera que el aprendizaje crece de forma integral y profunda al completar cada desafío.

¿Cómo funciona?
Las familias inscritas en Desafiotopía reciben un tema distinto en cada periodo de aprendizaje, y este periodo dura 8 semanas. Cada familia lo desarrolla desde casa dándole la profundidad y aplicando su propio estilo adecuado a sus necesidades y edades. Al terminar, suben sus resultados al grupo para compartirlos con el resto de las familias.
El desafío tiene 4 ramificaciones diferentes:
Desafío de iniciación musical y movimiento. Donde los chicos se conectan con nosotros usando zoom y bailan, brincan, juegan, escuchan historias y son introducidos al mundo de la música a través del movimiento.
Desafío de ciencias. Que presenta contenidos en ciencias de forma muy atractiva, peculiar y entretenida con recursos para trabajar durante las 8 semanas.
Desafío Filosofando. Pensado especialmente para que la familia entera se adentre al mundo del análisis, escritura creativa y buen manejo de la lengua materna. Las sesiones de este desafío son por zoom también y están a cargo de Anabel Segura.
Desafío de números y pensamiento lógico que busca desarrollar habilidades genuinas de análisis y resolución de problemas usando acertijos, juegos y sesiones en vivo por zoom a cargo de Jessica Gatica, científica de datos y Física por la UNAM.
¿Quién puede participar?
Cualquier familia que tenga la intención de aprender de manera distinta a un currículum convencional y que esté dispuesta a invertir tiempo, creatividad y visión dentro de un proyecto en conjunto.
¿Cuándo comienza?
Periodo 1: de febrero 6 al 31 de marzo, 2023
Periodo 2: abril 17 al 9 de junio 2023
Periodo 3: junio 19 a julio 28, 2023
Periodo 4: agosto 21 a octubre 13, 2023
Periodo 5: Octubre 23 a diciembre 15, 2023
¿Lo pueden usar familias con hijos de diferentes edades?
Sí. De hecho está pensado para familias con muchos hijos o con pocos. De edades muy variadas o no y con distintas habilidades.
¿Qué se necesita para hacer un desafío?
Se requiere tener una computadora con internet. Disposición de los padres para aprender y hacer el desafío con sus hijos y muchas ganas de exponerse a temas muy diversos e interesantes.
¿Cuándo me puedo inscribir?
Para el periodo 1: Enero 2 al 6, 2023
Para el periodo 2: Marzo 6 al 10, 2023
Para el periodo 3: Mayo 1 al 5, 2023
Para el periodo 4: Julio 17 al 21, 2023
Para el periodo 5: Septiembre 18 al 22, 2023
¿Dan algún tipo de certificación?
No. Desafiotopía no certifica ningún aprendizaje ni tiene validez oficial. Pensamos que el aprendizaje profundo es mucho más importante que cualquier requisito estandarizado por lo que el énfasis está en la mera experiencia de aprender a su ritmo, profundidad y estilo. Las certificaciones se pueden conseguir después y de manera más sencilla con los conocimientos adquiridos aquí, haciendo uso de las instancias correspondientes en cada país.
¿Cuál es la ventaja de aprender usando desafíos?
Por mucho tiempo hemos perdido de vista cómo aprende de manera natural un ser humano. Los desafíos que les ponía la vida a los primeros humanos los llevó a descubrir, descifrar y utilizar todo su entorno para resolver problemas y construir todo el mundo de hoy. Aprender de manera orgánica, con contenidos que engloban y no dividen en materias o asignaturas, exponerse a temas diversos y respetar los tiempos y diseños de cada persona es, desde nuestra experiencia, fundamental para construir verdaderos aprendizajes. Los contenidos curriculares universales no están llevando a nuestros niños ni a nuestros jóvenes a descubrir con asombro un mundo lleno de riqueza. Los hemos acostumbrando a ver las matemáticas desvinculadas de la botánica, así como a la literatura ajena a la geología. Aprender usando desafíos le da la oportunidad a las familias de conocerse a sí mismos mientras descubren ciencias y artes, convirtiéndose cada día más en precursores y responsables de sus propios aprendizajes.
¿Cómo nos podemos inscribir?
Enviando un correo a desafiotopia.adrianacarrillo@gmail.com
Ahí recibirán los datos para hacer el depósito o transferencia.
¿Qué costo tiene?
El periodo de 8 semanas de aprendizaje cuesta $3,000.00 pesos mexicanos o $177.00 dólares estadounidenses por toda la familia.
¿Cómo es un desafío de ciencias?
Aquí hay un pedacito de un desafío de ciencias. Cada familia puede desarrollarlo obedeciendo a sus propios gustos, habilidades y recursos a la mano. Los estándares los pone cada familia y los resultados son compartidos en la comunidad para enriquecer la experiencia de todos.





¿Quieres leer qué opinan algunos padres y madres de este recurso?
“La metodología de la investigación se volvió divertida”
“Cada día me sorprendo más de todo el mundo que hay por aprender”
“Me hizo ver diferentes formas de abordar creativamente los aprendizajes”

Más información
Hola Sandra, en este artículo tratamos de contestar las preguntas más frecuentes, ¿tienes alguna otra duda que pueda ayudarte a resolver?
Hola quería saber si el precio es por todo el año?
Este precio es por seis meses solamente pero es un solo pago por familia, sin importar cuantos miembros son.
Cual es el costo?
Hola Tania.
¿Sería posible que nos escribieras a desafiotopia.adrianacarrillo@gmail.com para darte información más detallada?
Muchas gracias
Hola, puede funcionar para mi hija de dos años?
Hola Carla.
Depende mucho de la personalidad de tu hija para que los desafios funciones. Tenemos familias con hijos pequeños que la pasan muy bien con los desafíos adaptados a su edad con la ayuda de sus padres
Hola, tengo una niña de 7 y nos interesa esta forma de aprender, podría decirme si se pueden hacer pagos mensuales, y estaria en contacto por si se presentan algunas dudas, le agradezco.
Hola Liliana
Estamos convencidos de que nadie debe quedarse sin la oportunidad de aprender por causa del dinero. Con mucho gusto lo podemos conversar si nos escribes a desafiotopia.adrianacarrillo@gmail.com
¡Hola!
¿Cuánto sería el precio en euros?
Y otra pregunta, como el primer período ya ha empezado ¿hay una rebaja en el precio? ¿O se entregan igualmente los desafíos?
Gracias
Hola Montse
Son 60.00 euros.
Cuando te inscribes a Desafiotopía tienes acceso a todos los desafíos del periodo sin importar cuando se dieron de alta. Aún después de terminado el periodo ustedes siguen teniendo acceso a esos desafíos para que los hagan cuando puedan.
¡Hola! Estamos interesados en contratar desafiotipía pero tengo una duda, en dónde dice: “Las certificaciones se pueden conseguir después y de manera más sencilla con los conocimientos adquiridos aquí, haciendo uso de las instancias correspondientes en cada país”.
Esto es después de ¿cada cuantos desafíos los niños se consideraría preparados para presentar los exámenes del INEA 10-14 en caso de México?
Espero puedan contestarme a la brevedad
Hola Julio.
Me encantaría que me escribieras a mi correo electrónico para poder extenderme más en mi explicación.
desafiotopia@gmail.com
Con gusto nos podemos seguir comunicando por ese medio para profundizar.
Hola Cecilia,
Nos gustaría inscribirnos para el próximo enero de 2022, cual sería el precio por familia?
Muchas gracias de antemano.
Que tengas un buen día.
D e b o r a
Hola Debora, nos encantará tenerlo con nosotros.
¿Sería posible que nos escribieran a desafiotopia.adrianacarrillo@gmail.com para darles información más detallada?
Muchas gracias