¿Conocen el nombre de los árboles de su zona? ¿Se han detenido a ver la forma y color de las flores que llenan sus ramas? ¿Por qué las flores son de diferentes colores? Si se han decidido por aprender sin escuela, la primavera es una excelente oportunidad para aprender un montón.
En mi ciudad todo está seco porque no ha llovido desde hacer varios meses, sin embargo, y como todos los años, la vida hace explosiones de colores de forma maravillosa en muchos de los árboles, ¡Cómo desaprovechar esa oportunidad!
Les he preparado aquí un ejercicio muy sencillo que se puede adaptar a las edades, habilidades e intereses de sus hijitos. Es una plantilla para identificar árboles comunes de ciudades en el centro/occidente de México usando sus flores . Lo único que deberán hacer es recortar la plantilla (incluyendo el centro), pegarla sobre un pedazo de cartón o cartulina, y salir a buscar.


Cuando vayan a la tienda, cuando anden en transporte público, cuando viajen en el auto o cuando vayan al parque lleven la plantilla con ustedes, poco a poco se convertirán en expertos y memorizarán de forma natural muchos nombres.
¿Qué podrían aprender con este ejercicio?
Los más pequeños:
- Colores
- Formas
- Algunas letras
- Discriminación visual
- Atención
Los grandes:
- Paleta de colores
- Anatomía de un árbol
- Nombres comunes
- Ecosistemas
- Estaciones
- Urbanismo
Para los más grandes:
- Teoría del color
- Anatomía de una flor
- Nombres y notación científica
- Servicios ambientales
- Atención
- Memoria
- Ecología
- Algo de química y física de los colores
Por supuesto que estas son solo algunas cosas que se me ocurre pueden aprender pero sé que ustedes encontrarán mucha más riqueza de la que yo expongo aquí.
Lamento profundamente que este recurso no se pueda usar en muchas otras ciudades fuera de México pero no todo está perdido, tú puedes hacer tu propia plantilla con especies de tu ciudad y sus propias fotografías. Encontrarás mucha información en la red.
Para descargar la plantilla solo haz click aquí.
¿Te gustaría conocer más ideas para aprender fuera de casa? Puedes leer este artículo.