Toda construcción, todo proyecto, todo plan debe tener una estructura, un fundamento que lo sostenga para que pueda resistir el paso del tiempo y las adversidades. Estas bases no sólo le darán firmeza sino también belleza.
Todos sabemos que al construir una casa o un edificio se debe invertir mucho tiempo y dinero en colocar buenos cimientos. Los cimientos no se ven pero sin ellos el pronóstico de la construcción será muy malo. Sin cimientos podrán bajar mucho los costos de una construcción pero lo más probable es que la casa se caiga sobre tu propia cabeza en muy poco tiempo.
Esto sucede exactamente igual cuando planeamos nuestro proyecto de vida al educar a nuestros hijos en casa. Es necesario invertir mucho tiempo, y algunas veces dinero también, para poder colocar los fundamentos sólidos que sostendrán el proyecto completo. Definitivamente los fundamentos los pondrás tú, nadie más, pero yo te puedo compartir algunas bases que nos han sido útiles a nosotros en casa para que te puedas apropiar de ellos si te sirven.
Muy probablemente te estaré ahorrando mucho tiempo y sentimientos de desanimo si los aplicas desde el principio.
Los padres, y sólo los padres, somos responsables por la vida de nuestros hijos
Me gustaría aclarar que esto es mientras son pequeños y dependen de tu provisión. Todo un universo presente y futuro espera que respondamos adecuadamente por la vida, la salud, las actitudes y las aptitudes de nuestros hijos. ¡Wow! ¡Eso es mucho! Sí, en realidad es muchísimo, pero es una de nuestras funciones en la vida y estamos diseñados para cumplir muy bien con esa función.
Todo padre tiene la capacidad de criar a sus hijos y de llevarlos a alcanzar los fines más altos de su existencia
Tal vez no somos expertos en educación o en psicología pero sí nos podemos hacer expertos en nuestros propios hijos y hacer de eso una gran obra.
El mejor aprendizaje es el orgánico
Es el aprendizaje natural, el instinto con el que todos nacemos y que vamos perdiendo con cada memorización obligatoria. Es el aprendizaje en el tiempo, en el ritmo, en el entorno, en la profundidad y en el orden particular de cada persona. Cada persona debe tener el derecho de aprender así, sin embargo en los sistemas escolarizados es difícil cumplir con este estándar.
El aprendizaje orgánico respeta las habilidades, dones y aptitudes de cada uno. No se trata de enseñar y aprender para ocupar un nicho laboral de moda, se trata de enseñar y aprender para brillar con tu propia esencia y que al final todos salgamos beneficiados con eso.
El aprendizaje sucede todo el tiempo, en todo lugar y en todas las edades
Siempre es buen momento para aprender, por eso los niños que no son escolarizados tienen la gran oportunidad de aprender de todo y de todos en todo momento. El aprendizaje verdadero nunca está limitado a un lugar o a un horario. ¡El mundo entero es la mejor escuela! Y combinado con la dirección de los padres esto se convierte en el mejor potencializador de vidas.
El aprendizaje no es lo mismo que memorización, avanzar al siguiente curso u obtener diplomas
El aprendizaje significativo da sus frutos por sí solo y lo hace a su tiempo. Las buenas decisiones, la aplicación de conocimiento, la resolución de conflictos y una mejor salud son solo algunas muestras de que lo aprendido tienen sentido. No es necesario memorizar para obtener un titulo porque eso no demuestra que sabes algo, sólo demuestra que lo aprendiste de memoria.
No siempre necesitas que alguien te enseñe para poder aprender.
Nos han enseñado la necesidad de ser enseñados y se le ha dado muy poco valor a ser autodidacta, pero… ¿qué no sería esa la mejor manera de aprender algo? Depender de la instrucción y la metodología de otra persona para poder comprender algún contenido es una de las limitantes más grandes que tiene la humanidad hoy. La investigación, la selección y discriminación de contenidos, y la aplicación de lo aprendido es la manera más maravillosa de aprender algo que pueda ser verdaderamente útil para todos. De otra manera sólo nos dedicaremos a aprender contenidos repetidos una y otra vez por varias generaciones sin tener un pensamiento crítico y propositivo. ¡Es como si te dieran en la boca comida que ya fue masticada por otra persona!
El verdadero aprendizaje es un privilegio y no una obligación
Aquí es donde te das cuenta de que los problemas de aprendizaje no siempre los determina la economía, el tiempo o los recursos. El aprendizaje y la enseñanza son también un asunto de ACTITUD. Cuando un niño o un joven no aprenden puede ser por su mala actitud hacia la vida o por la mala actitud de quien trata de enseñarles. Actitud hacia el aprendizaje es lo primero que debemos tener TODOS. El amor por aprender más, saber más y ser más útil debería gobernar las intenciones de todo niño y joven y no el temor a “no ser alguien” por no estudiar.
La mejor manera de trascender es dejar una generación sana, libre y llena de sabiduría
Muchos de nosotros buscamos “dejar huella” invirtiendo nuestra vida en grandes empresas y proyectos de todo tipo. ¿Por qué no invertirnos en la vida de nuestros propios hijos? ¿Por qué no llevar a los nuestros a las “grandes ligas” en todas las áreas de la madurez? Generación tras generación cometemos los mismos errores de gastar nuestra vida en lo que vale muy poco la pena. Este proyecto, tu familia, tiene mucho capital.
El mero conocimiento académico no es suficiente como herramienta para la vida
Si así fuera, todo el conocimiento que la humanidad tiene hoy sería suficiente para eliminar el hambre, la injusticia y la enfermedad. Lo que hace falta es un carácter interno sólido que administre y sostenga toda la información que contiene el cerebro. Los contenidos académicos sólo son una herramienta. Si esta herramienta no se usa bien, entonces tampoco producirá nada bueno. El carácter interno y la sabiduría deben ser los coordinadores y comandantes en jefe de esta información para que se ejecute en bien de todos y no de unos cuantos. Cuando el corazón y la mente están alineados y en resonancia con la vida, el conocimiento académico se adquiere muy fácil y rápido.
Los padres no somos maestros, somos padres
Cuando convives con tus hijos durante todo el día en casa puede ser que te confundas un poco y te preguntes –“¿soy su mamá, su cocinera, su maestra, su enfermera, su amiga? ¿o qué soy? Tú eres su mamá (o su papá) nada más. Eres justo lo que ellos necesitan en este momento de sus vidas y aunque hagas un poco de todo lo anterior, el ser su mamá o papá es mucho más grande y profundo que cualquier otra profesión. Lo que tú logras y construyes diariamente en sus vidas, no tiene comparación y nadie más lo puede lograr. Tú puedes confrontar, alentar, indagar, esperar y dar dirección como ningún otro especialista lo podría hacer. Eres grande y muy poderosa es tu función.
Ya extrañaba leerte!!
Feliz Año!
Gracias por compartir esos fundamentos. Estoy de acuerdo en todos… Me falta mucho para ver frutos sólidos, pero lo poco que llevamos transitando en esta aventura me motiva a seguir con este proyecto de vida que, por lo que veo, mis hijos se están preparando para la vida con herramientas muy útiles y con una seguridad impresionante…
Un abrazo!
¡Gracias Anita! Me tome un tiempo para planear otras cosas pero ya estoy de vuelta. Me alegra mucho saber que están invirtiéndose en la vida de sus hijos. Muy pronto comenzaran a ver grandes frutos. ¡Los abrazo a los dos!
Ceci, gracias por tan inspiradoras reflexiones, al leer me llena de energia y de no claudicar e ir mas alla con mi gran empresa familiar, el motor de mi vida mis tres hijas.
Estamos en el camino!
Saludos!
Muchas gracias Maria. Tienes razón… ¡estamos en el camino!
Me alegra saber de familias como la tuya. Un abrazo.
Gracias por compartir esto! Realmente necesitaba leerlo! En estos momentos en que uno duda de si está o no haciendo lo correcto, es refrescante poder leer mensajes como este. Una pregunta, en el fundamento 9, algún libro que recomiendes? Veo que en cuestión de forja de carácter me falta mucho, porque no quiero ser demqsiado estricta pero tampoco caer en la negligencia. Gracias por todo!
Hola Rossi.
Hay muchas lecturas que me han servido a mi y otras que te pudiera recomendar (como el Libro de Priscila Salazar de aprendizaje Supraescolar) pero en realidad creo que el mejor consejo que te pudiera dar es que te mantuvieras en constante alerta, siempre tratando de percibir la sabiduría escondida en cualquier parte y al mismo tiempo en todas partes. A veces leer tantas opiniones distintas te confunde y no te permite descubrir lo que en realidad eres y tienes. He aprendido que cuando uno tiene un verdadero anhelo de aprender y conocer la verdad la vida te rodea de gente, situaciones y contenidos que te edifican en tu ser interior y creces. Busca gente que percibes te puede aportar, lee aquellos autores que te hayan edificado y se sensible para obtener sabiduría de cada situación que se presente. Siempre haz tus decisiones parada sobre la plataforma del amor y no sobre la del miedo. Eso te hará vivir verdaderamente libre.
Muchas gracias!!! Lo que acabo de leer es justo lo que necesitaba en este momento y me a hecho reflexionar y reafirmarme en el estilo de educación que quiero para mis hijos, así que sé que voy por buen camino y que siempre debo escuchar lo que mi corazón de mamá me dicta.
Muchas gracias de nuevo y sigue compartiendo!!!
Un abrazo!!
Me alegra mucho leerte Maricela. Te deseo mucho bien en el proyecto que realizas con tus hijos. Un abrazo!