Antes de la segunda guerra mundial, un psicólogo alemán hizo un experimento muy interesante. Hizo tres grupos de niños y a cada grupo le puso un líder con características distintas. Uno de los líderes era AUTORITARIO, otro era DEMOCRÁTICO y por último puso uno que llamó LAISSEZ FAIRE.
Los 3 grupos mostraron diferentes resultados después de trabajar un tiempo juntos:
Líder AUTORITARIO:
• Tomaba todas las decisiones del grupo
• Sus ideas eran las que se ponían en práctica
• Tenía el control de todo
Los resultados fueron:
• Alcanzar metas muy altas
• Crear cosas robustas pero poco artísticas
• Trabajo duro y ordenado pero sólo cuando eran vigilados
• Niños agresivos y hostiles pero con mayor sumisión al líder
DEMOCRÁTICO:
• Animaba al grupo y lo ayudaba a tomar decisiones
• Tomaba en cuenta las ideas de todos
• Era inclusivo
• Aportaba para la organización
Los resultados fueron:
• Los más altos índices de originalidad y motivación
• Mayor intercambio de elogios
• Creación de objetos más estéticos y funcionales
• Mucha satisfacción al trabajar en grupo
Líder LAISSEZ FAIRE:
• Total libertad al grupo sin casi ningún tipo de guía
• No intervenía mucho
• No aportaba ideas
Los resultados fueron:
• Logros muy pobres y de mala calidad
• Mucho desorden y caos
• Niños sin coordinación efectiva entre ellos y desmotivados
Después de saber de este experimento he llegado a la conclusión de que he pasado por los tres estilos de liderazgo en diferentes etapas de mi vida. Algunas veces ha sido intencional pero otras simplemente ha sido porque he permitido que la rutina o el trabajo desorganizado me orillen a eso.
En palabras de mamá voy a traducir lo que cada uno de estos estilos de liderazgo sería en casa con sus hijos.
LIDER AUTORITARIO:
Son padres que tienen muy claro el rumbo que debe tomar la familia. Escogen con anticipación todos los contenidos que los hijos deben aprender. Están muy bien planeados pero son poco flexibles. Sus hijos alcanzan metas académicas muy altas. Son admitidos fácilmente en las mejores universidades y su influencia es muy benéfica a nivel laboral y comunitario. Son muy poco tolerantes a los fracasos y se han quedado sin descubrir muchas habilidades y capacidades que no tienen nada que ver con lo académico. Frente a los problemas de la vida pueden explotar sin control y es difícil que den buenos resultados sin ser presionados.
DEMOCRÁTICO:
Padres con una actividad diaria muy fuerte. Tienen el rumbo de la familia bien determinado pero lo pueden cambiar cuando se necesite. Siempre están preparando cosas para ponerlas frente a sus hijos: proyectos, libros, trabajos, viajes, comidas, personas y recursos, siempre buscando proveer oportunidades de experimentación, constancia y descubrimiento pero obedeciendo a las características de cada hijo. Estándares altos pero sometidos al potencial de cada uno. Bien planeados, flexibles y con la intención de descubrir las habilidades innatas de cada uno demás de potencializar las no naturales. Estos chicos crecen con su propio motor interno. Saben trabajar en equipo. Aprenden a controlarse a sí mismos sin controlar a los demás. Gestionan bien su tiempo, sus habilidades y su cuerpo.
LIDER LAIZZER FAIRE:
Padres que dicen: -“yo respeto todas las decisiones de mi hijo desde pequeño”- pertenecen a este tipo de liderazgo. No les gusta intervenir ni contrariar a sus hijos. Padres que no dan dirección en ningún área, solo dejan que las cosas fluyan en libertad sin importar el rumbo que tomen. Están seguros de que sus hijos encontrarán su camino solos. Estos chicos pueden crecer floreciendo en muchas actividades artísticas pero muy desmotivados. No permanecen en ningún proyecto, tarea o trabajo. No pueden ordenar sus pensamientos, ni sus pertenencias ni sus objetivos.
Estas observaciones son resultado de un experimento bien estudiado y controlado, pero los liderazgos que observamos en los padres no son tan únicos, representan una inmensa gama de posibilidades, combinaciones y profundidades distintas. Estoy tratando de ser simple en algo que en realidad no lo es tanto. Sin embargo, la pregunta clave es:
¿Qué tipo de liderazgo quieres ejercer? ¿Qué resultados quieres ver en casa?
Este experimento se hizo en condiciones casi escolarizadas. Tenían un horario fijo, una lugar donde trabajar, no comían juntos y al terminar cada uno se iba a su casa.
No sucede igual cuando has decidido desescolarizar a tus hijos y estar TODO el día con ellos. Muy pocos se atreven a hacerse cargo de sus hijos de tiempo completo y creo que entre esos valientes estas tú. ¿Se está complicando tu labor en casa? ¿Te desesperas y no sabes como resolverlo? ¿No ves los resultados que planeaste?
No te angusties, todos los padres que educamos sin ayuda de la escuela pasamos por periodos difíciles. Nos cansamos, perdemos la paciencia que pensábamos tener y nos desanimamos.
Todos los hijos tienen la capacidad de “sacar” dos cosas de sus padres: LO MEJOR y LO PEOR de ellos. Lo que esta saliendo de ti día con día es sólo lo que tenías dentro y no sabías. ¡Pero no te angusties!… es una de las mejores oportunidades que te esta dando la vida para conocerte tal y como eres, sin fingimientos y sin maquillajes. ¡Así eres! ¿Te gusta lo que eres? Entonces ámalo y potencialízalo. ¿No te gusta? Entonces cambia lo que tengas que cambiar.
El experimento de este cientifico puede darte una buena idea de lo que se puede lograr si te mantienes como una madre o padre que es flexible pero seguro, inclusivo pero ordenado, firme pero amoroso, objetivo pero creativo, visionario pero paciente y la mejor versión de ti mismo con actualizaciones diarias.
Lo más impactante de todo esto es que tus hijos te aman profundamente y te necesitan para llegar a su plenitud.
¿Quieres lograrlo? ¡Adelante! Pocos… muy pocos padres han tomado el reto de tomar la educación de sus hijos en sus manos como tú lo estas haciendo. Ese arrojo que has tenido no puede quedarse sin buenos frutos. Tu constancia, tu congruencia y tu valor serán tres fundamentos sólidos que estarás sembrando en la vida de los tuyos y que te gritarán: ¡GRACIAS! con un eco que se escuchará hasta tu segunda, tercera y cuarta generación.
Porqué será que me encuentro con tus posts siempre que ando con la pila baja y desmotivada? No existen las coincidencias, saludos y gracias por tan excelentes artículos 🙂
Jajajaja… Me alegro mucho de que te sea itul Lili, un gran abrazo 🙂
Excelente investigación.
Gracias Ulises. Espero que sea de utilidad.
Hola ceci te escribo desde chihuahua, cuando leo tus articulos parece que me lees la mente y te agradezco un monton que tus experiencias tan valiosas las compartas… siempre que te leo me vuelves a motivar en este camino…Dios recompense tus esfuerzos para que nos sigas escribiendo…recibe un abrazo…
Me alegra mucho saber que esto cumple su misión de animar e inspirar. Recibo tu abrazo con mucho cariño y va otro de regreso hasta Chihuahua 🙂