Uno de los más grandes privilegios del ser humano adulto, desde mi opinión, es criar a su descendencia y verla crecer observando cada día como alcanzan su plenitud.
Este privilegio se ha ido perdiendo con el paso de los años.
Nos han hecho creer que el único lugar donde se puede aprender es en la escuela. Qué los padres no podríamos enseñar a nuestros propios hijos porque no estudiamos para maestros, qué entre más costosa sea la escuela garantiza mejor aprendizaje y qué lo mejor qué podemos heredar a nuestros hijos es una “buena educación” -¡escolarizada, por supuesto!-.
Probablemente tu estés preguntándote…-Me gusta mucho todo esto de educar en casa pero, ¿cómo le hago?, ¿Por donde empiezo y como se que rumbo tomar?. Pues aquí
Una de las formas en que trabajamos en casa es con PROYECTOS.
Hace algunos días mis hijos y yo nos propusimos hacer juntos un proyecto para compartirlo con ustedes. Hemos hecho muchos otros pero nunca algo como esto.
Se nos ocurrió la idea de explicar las ventajas de trabajar por proyectos y al mismo tiempo hacer un proyecto que tuviera algo útil que decir.
El resultado fue un video de 5 minutos que explica lo que es EDUCACIÓN EN CASA.
Trabajar en proyectos no es lo único ni lo más importante que usamos para aprender pero si nos ha dado muy buenos resultados y ha traído mucha mas riqueza a nuestras vidas, además de la académica.
Después de muchos años de trabajar juntos, estas son algunas ventajas que hemos observado al trabajar por proyectos:
- Temas de interés general: Debo admitir que al realizar un proyecto único con hijos de edades tan variadas como las de mis hijos es difícil encontrar un tema que a todos les interese. Mi hija mayor tiene casi 18 y el mas pequeño tiene 4 paro una vez que hemos encontrado el tema todo fluye muy fácil porque están listos para indagar, investigar, trabajar y sacar todo lo que se necesite para terminar el proyecto. Encontrar un tema de interés popular es fundamental
- Aprenden a trabajar en colaboración para un mismo fin: Esto es mas o menos lo que se busca en las escuelas al poner a los alumnos a trabajar en equipos, solo que ellos no pueden lograr verdadero desarrollo en áreas como paciencia con los otros, liderazgo y constancia para terminar. El éxito de todo esto depende de ti. Tus palabras, dirección, instrucciones y sabiduría para saber cuando parar definirán todo. Nunca corras con prisa para terminar un proyecto. No les cortes la inspiración si los ves concentrados y detén la actividad cuando veas que se ha perdido el objetivo, podrás continuar otro día.
- Muchas aplicaciones aunque sea un mismo proyecto: Aunque manejen la misma información podrás ver que cada uno de tus hijos la aplicará de manera distinta para resolver distintas cosas. Ellos aprenderán a conocerse mejor y tu también los conocerás mejor a ellos. Descubrirán áreas de interés y habilidades que afianzarán su identidad. Tendrás mas herramientas para ayudarles y darles dirección.
- No necesitas mucha organización previa a la actividad: El proyecto tomará el rumbo que todos decidan, eso no lo puedes planear tú. Lo que si puedes planear es materiales como lápices, colores, libros, tijeras, programas de computadora y cosas por el estilo. De todas maneras, siempre a alguien se le ocurre alguna idea descabellada, así que pueden ir en ese mismo momento a conseguir lo necesario o ser muy creativos y utilizar material de doble uso, ropa vieja o lo que tengan a la mano en ese momento para completar su idea. Lo importante es que no se detengan si falta algo. La creatividad debe ser un ingrediente fundamental de todo esto.
- Busca realizar proyectos verdaderamente útiles: Cada familia tiene su sello distintivo y eso es maravilloso. Hay familias muy artísticas, otras muy tecnológicas y otras muy académicas. El proyecto debe ser parte de su esencia. No busques imitar otros proyectos a menos que sea realmente algo que deseen completar. Esto debe ser más que una manualidad. Su proyecto debe ser bueno, útil, bien terminado y que haga sentir satisfechos a todos los involucrados; listo para funcionar, adornar o servir en donde lo pongas. Puede llevarles días, semanas o meses; no importa. La edad de tus hijos y sus intereses definirán gran parte de esto pero la visión a largo plazo debe ser tuya.
- Siempre vas a encontrar el momento exacto para enseñar carácter interno: El trabajo y la convivencia cercana, como se vive en la familia, suele traer consigo muchas fricciones y problemas. Siempre habrá alguno que no le guste lo que hace el otro, que critique, que se enoje o que conteste con mala actitud. Esta es la oportunidad perfecta para aprender a escuchar opiniones, llegar a acuerdos, ceder, acoplarse al plan o pedir perdón. Generalmente la que se enoja primero es la mamá (he pasado por ahí), así que recuerda que lo qué buscas es producir en tu familia algo mucho mas profundo que un conocimiento académico. Aprópiate de tú lugar y ser tú la que genere primero orden, cooperación y respeto. Verás que todo funciona mejor. Los cambios externos duraderos siempre empiezan con un cambio interno profundo.
Seguramente encontrarás muchas mas ventajas cuando lo empieces a hacer con tus hijos. Los proyectos son fabulosos con cualquier tema y pueden desarrollar muchas áreas al mismo tiempo porque no están limitados al estudio de una sola materia sino al desarrollo completo y complejo de cualquier idea.
Les presentamos con mucho cariño:
Educación en casa en 5 minutos
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=5q96jVyQXM8]
BIEN HECHO!!! Los felicito…
¡¡¡¡Bueníííísima reflexión y producción!!! Lo que más me gustó fueron los actores. Los amo.
Ja,ja… muchas gracias.
Felicitaciones!
Veo que realmente hubo un gran trabajo en equipo.
Nosotros apenas comenzamos este camino en casa y estos ejemplos nos serán de gran inspiración!
Muchas gracias Ramiro. Que alegría conocer mas gente que quiera tomar en sus manos la educación de sus hijos. Bienvenidos a este estilo de vida emocionante.
Que gran y bello trabajo. Felicitaciones un estomulo para seguir 😉
Muchas gracias Esther. Les deseo mucho bien en este proyecto de vida que comienzan como familia.
Qué maravilloso proyecto!!!
Me sacaron una gran sonrisa, 5 minutos que se me hicieron 5 segundos.
Muchas felicidades
Gracias Berenice. A nosotros esos 5 minutos se nos hicieron 5 horas!!! Ja,ja…
Felicidades, me encantó y me inspira a iniciarme con mi familia en este gran proyecto. Gran explicación.
Gracias Paola, Bienvenida a bordo!!!