Hoy vivimos en una sociedad completamente “escolarizada”. Aunque no llevemos a nuestros hijos a la escuela, nuestra manera de hablar da por hecho que necesitamos a la escuela para poder aprender algo. Nos han bombardeado con la “misma canción” tanto tiempo que ahora es muy difícil pensar diferente.
Para todas aquellas familias que han decido sacar a sus hijos de la escuela para educarlas en casa ha sido un cambio radical en su estilo de vida, sin embargo siguen estando atadas al concepto mismo del que nos queremos des afanar…”Escuela”.
Hay varias razones por la que creo conveniente no usar el término homeschool:
Homeschool en español significa escuela en casa. Pero…entonces…¿los hemos sacado de la escuela para llevarlos a otra escuela….solo que ésta escuela está en casa? ¡Espero que no!. Si nuestros hijos no van a la escuela es porque hemos entendido que tenemos algo mucho mejor que ofrecer al aprendizaje de nuestros hijos. Hemos entendido que la escuela no es el único lugar donde se puede aprender y que los paradigmas educativos actuales no tienen NADA que ver con el verdadero aprendizaje. No se trata de llenar de información inútil sus pequeñas cabecitas sino de aprender de manera natural de TODO lo que nos rodea. ¡El mundo entero es nuestro centro de aprendizaje!
Uno de sus hijos le pregunto un día a la mamá si ella entendía de lo que se trataba la Segunda Guerra Mundial. El era pequeño, tenía 7 años. Ella le contestó que sabía algunas cosas pero que podían sentarse juntos a investigar del tema. Así lo hicieron y la experiencia fue tan agradable y enriquecedora que sin aprenderse ningún dato de memoria toda esa información se quedó grabada en su mente. Si hubieran tenido que esperar a que el tema apareciera en el programa de estudios y se hubieran tenido que sujetar a la información que ahí venía muy probablemente no tendría el impacto que tuvo en su momento.
Nos han dicho que con el sistema escolarizado se puede enseñar eficazmente a una persona. ¿Todavía no te das cuenta de que no es así?
Homeschool es una palabra de habla inglesa. Nosotros somos hispanos, hablamos español. ¿Por qué no usar un término adecuado a nuestro contexto? Cuando no usamos de manera adecuada nuestro lenguaje entonces pierde fuerza lo que decimos…pierde sentido. El decir una frase tan poderosa como: “Nosotros aprendemos sin escuela” y la comparamos con: “Nosotros hacemos homeschool” nos debe hacer entender el impacto tan distinto que sugiere una y la otra.
¿Te has dado cuenta que en nuestra sociedad actual TODO gira alrededor de la escuela? POLITICA: no hay candidato alguno que no mencione la educación como una de sus prioridades y cuando lo hace no ser refiere a bibliotecas, se refiere a mas escuelas y maestros. ECONOMIA: Todo país, unos mas que otros, ponen gran cantidad de dinero en temas de “educación” que no es mas que escuelas mejor equipada, maestros mejor preparados, “reformas educativas” y aparatos burocráticos que las sostienen. La economía familiar gira alrededor de los gastos escolares. Muchas madres tienen que comenzar a trabajar, además de sus esposos, si quieren que sus hijos entren a las mejores escuelas para obtener la mejor preparación para la vida. Hoy hay servicio de seguros que contratas para poder pagar la universidad. DESCANSO: los padres tienen que planear sus vacaciones solo cuando sus hijos no van a la escuela. Las playas y los lugares turísticos son un verdadero desastre en temporada alta. Y podríamos seguir hablando de otras áreas como la SOCIAL, COMERCIAL, de SALUD y las que quieras poner. En la sociedad actual TODO gira alrededor de la escuela, no del aprendizaje. ¿alrededor de qué quieres que gire la tuya?
“…hemos llegado a percatarnos de que para la mayoría de los seres humanos, el derecho a aprender se ve restringido por la obligación de asistir a la escuela.” Ivan Illich
Yo estoy de acuerdo con él….
Hola
Cómo puedo hacer para que mi hijo entre a homeschool. Esta en 4to grado y le ha ido muy mal en la escuela. Bullying etc. Tienen ansiedad en la escuela. La maestra solo se queja de su rendimiento. Estamos pasando por un mal momento. Que he tomado la decisión en sacarlo de la escuela.
Hola Elizabeth, gracias por escribir.
Bueno, primero deben entender que hay muchas familias que han desescolarizado a sus hijos por temas de bullying y maltratos y han obtenido muy buenos resultados al paso del tiempo.
Lo primero que les sugiero tener claro qué quieren lograr con este proyecto en casa, es decir, saber qué características, atributos, conocimientos y habilidades les gustaría que su hijo tuviera al paso de los años y después de eso deben dedicarse a buscar qué herramientas les van a servir para lograrlo. Para eso, es necesario seguir empapándose del tema de la desescolarización y tomarse un tiempo de análisis y definición de rumbos.
Muchas familias que han pasado por tiempos difíciles en la escuela se toman un “tiempo fuera”, es decir, un tiempo donde se olvidan por completo de la escuela y de su influencia, sobre todo si hay daños emocionales dolorosos.
Nosotros tenemos un curso de iniciación al Aprendizaje Orgánico y la desescolarización que tal vez les guste tomar. Más adelante saldrá la convocatoria.
Yo estoy enfermita tengo insuficiencia renal crónica etapa terminal es por ello que me la paso en hospitales y mis hijos no han podido asistir a la escuela uno ya tiene 10 y lo meteré al Inea pero el otro tiene 8 como pudiera meterlo a él ya que no quiero que pierda el seguir aprendiendo
Hola Klaudia, gracias por escribir.
Hay dos sugerencias que tengo para ti:
1. Busca un maestro(a) particular que vaya a tu casa y atienda a tus hijos en el área académica. Hay muchos maestros disponibles en todas partes que pudieran ayudarte con esto y pueden usar el material de Inea para el grande y los libros gratuitos de SEP para el más pequeño.
2. Acude a una escuela pública cercana a tu domicilio y pide ayuda. Después de la pandemia la enseñanza se hizo más flexible para muchos niños y muchos maestros están dispuestos a ayudar a los niños en situaciones especiales como los tuyos para avanzar académicamente.
Deseo de todo corazón que puedas resolver esto y si estás en Jalisco te puedo ayudar de una forma más cercana.