Al pasar de muchos años he podido caer en la cuenta de lo valioso que es entender la inmensa riqueza de la tierra y todo lo que ésta representa para la vida. Después de todo es algo que puedes saber en teoría pero que no comprendes hasta que te haces “amigo” de ella.
Aquí hay algunas razones:
1. Porque enseñas el proceso de la vida: ¿Te has dado cuenta que la tierra esta compuesta de los mismos materiales que las estrellas, los planetas y todos los cuerpos celestes del universo?, ¿Has comprendido que en la tierra están contenidos los restos de todos los seres vivientes, plantas, animales y todos los que se te ocurra desde el origen de la vida?, ¿Captas que de la tierra vienes y a la tierra regresarás? No habías pensado en eso ¿verdad?. Pues la tierra es todo lo que somos y todo en lo que nos convertiremos algún día. Por lo menos físicamente. ¡Hasta nuestro planeta se llama así y es también lo que menos cuidamos!
2. Porque le das a tu hijo recursos para vivir: Es muy bueno que sepamos matemáticas, programación de computadoras o geografía, pero es mucho mejor saber sacarle el fruto a la tierra. Ella nos da de comer. Ella sostiene la vida y la acoge de regreso para volver a dar mas vida. Cada día hay menos personas que quieran dedicarse a la agricultura. Hoy todos quieren ser médicos, gamers o chefs. ¡Claro! Cualquiera de ellos podría ganar 100 veces mas que un campesino, pero ¿que haríamos sin ellos? Nuestra sociedad le da hoy mas valor a lo que en realidad no lo tiene. Por eso un futbolista gana 500 veces mas que un trabajador de la tierra. Enséñale a tu hijo a sacarle el fruto a la tierra aunque sea a pequeña escala. Aprenderá a valorar lo que de verdad importa.
3. Porque desarrollamos paciencia: Estamos envueltos en las prisas del mundo moderno sin habernos dado cuenta. No sabemos esperar… La comida es rápida, las compras son en línea, los ahorros no existen porque usamos créditos. -¿Tengo que esperar 3 meses para poder comerme estás zanahorias?-, si… pero serán las zanahorias mas deliciosas que jamás habías comido!!!! No nacemos siendo pacientes. Yo nunca he visto que un bebe espere con paciencia a que su mamá le dé de comer. La paciencia se aprende y se desarrolla a lo largo de la vida. Es un atributo de carácter que debemos buscar.
4. Porque te vuelves “hermano de la vida”: La vida, en todas sus expresiones, viene a ocupa un lugar importante en su mente. Ya no se trata de satisfacer sus necesidades nada mas, ahora entienden que es mejor cuidar para tener mas; que es mejor regresar lo que se sacó y que es mejor considerar todo mi entorno y no nada mas a mi.
5. Porque se convierten en buenos administradores de recursos: Cuando conoces los procesos que la vida usa para producir mas vida, te das cuenta que no es mas que una buena administración. Nada se debe desperdiciar. Conviertan sus desperdicios de cocina en fertilizante natural, siembren y consuman lo que es propio de la estación del año. Lo que sobre vuélvanlo a poner en la composta o fabriquen conservas, mermeladas o postres. En la naturaleza nunca se desperdicia nada. ¡Eso es lo que mantiene girando la gran rueda de la vida! Muchos de los recursos económicos que llegan a casa se pierden por mala administración nuestra. Rompe con esa maldición de la humanidad y usa y re-usa todo lo que te llegue a las manos. Esa mentalidad transformadora es la que cambiará todo nuestro entorno.
6. Porque crías hijos fuertes: El trabajo de la tierra es pesado. El contacto con los microorganismos propios de ella es útil. Una buena actitud ante el trabajo, y más ante el trabajo pesado, formará hijos que puedan conseguir empleo en donde sea, siempre con patrones satisfechos y oportunidad de tener mejor puestos.
7. Porque aprenden a ser agradecidos: La comida no se consigue con solo abrir el refrigerador. Van a saber que la vida es un maravilloso regalo que no pedimos y que un corazón agradecido te abrirá muchas puertas. Nadie nace sabiendo ser agradecido. Eso se aprende experimentando el tiempo y el esfuerzo que lleva conseguir sustento.
8. Porque crecen sanos y aprenden a cuidar su cuerpo: Tener el control de lo que te llevas a la boca es un inmenso privilegio. Las ventajas de comer alimentos libres de productos químicos, regados con agua apropiada, sin días de refrigeración y transporte, sin empaques contaminantes y con nutrientes en su máximo potencial por estar recién cosechados es inigualable. En ninguna escuela hasta hoy se les enseña a los niños y jóvenes a cuidar su cuerpo apropiadamente. La comida es la mejor medicina.
Esto es TÚ privilegio. Comienza poco a poco. Investiga. Deliberadamente prepara actividades en donde ellos aprendan a sacarle fruto a la tierra. Que tus hijos aprendan a comer del fruto de su trabajo como familia.
Esto va a requerir mucho tiempo, fuerzas y organización de tu parte pero estarás construyendo en el corazón de tus hijos un tremendo sentido de amor y responsabilidad por nuestra TIERRA.
Buenísima reflexión, como todas las que escribes mi Ceci hermosa. Si queremos un México mejor, empecemos por enseñar a nuestros hijos el valor del trabajo del agricultor. Además disfrutaremos de los beneficios de tan abundante gama de frutas y legumbres que Dios ha provisto para nuestra hermosa nación.